Llamada para conferencistas eventos diversos

¡Llamado a todos los expertos de la industria AV, líderes de opinión, innovadores y especialistas en tecnología!
La fuerza de la industria AV está en la manera que esta se inventa y se construye a sí misma. Esto es lo que hacemos en AVIXA y queremos invitarte a ser parte de este esfuerzo.
Estamos reclutando expertos en su área que deseen compartir sus conocimientos y experiencias en las actividades de la Asociación - congresos, webinars y eventos que desarrollaremos durante el año 2025.
Comparte tu experiencia; conéctate con colegas y clientes; y mejora tu perfil personal y de empresa en los eventos más influyentes de la industria.
¡Congreso en InfoComm América Latina!
Público Objetivo:
- Educadores Profesionales
- Expertos en la Industria AV
- Comunicadores y Presentadores
- Desarrolladores de Contenido Educativo
- Innovadores en Tecnología
Temas Principales:
- Inteligencia Artificial
- Audio
- AV para Transmisión y Difusión
- Gestión Empresarial y de Proyectos
- Conferencias y Colaboración
- Diseño e Integración
- Señalización Digital
- Diversidad y Accesibilidad
- TI Empresarial
- Espacios de Aprendizaje
- Entretenimiento y Espectáculos
- Sustentabilidad
Criterios de Selección:
Las propuestas deben estar dirigidas a los profesionales del sector audiovisual que asisten al evento InfoComm América Latina, resaltando materiales y conceptos que contribuyan significativamente al desarrollo de habilidades y ofrezcan una comprensión más profunda de la industria AV y sus comunidades.
Herramientas Prácticas e Innovación:
Las propuestas deben proporcionar herramientas prácticas, métodos innovadores e ideas creativas que los asistentes puedan implementar de inmediato.
Se debe fomentar la reflexión sobre temas críticos de la industria.
Derecho a Modificar:
AVIXA se reserva el derecho de ajustar los resúmenes de las sesiones o solicitar modificaciones en el alcance y formato para garantizar un programa educativo equilibrado y enriquecedor.
Criterios de Evaluación:
- Integridad y Fechas Límite: Las propuestas deben estar completas y presentadas dentro del plazo especificado. No se considerarán las propuestas incompletas.
- Relevancia y Adecuación: El nivel de aprendizaje debe ser apropiado para el público y pertinente al tema tratado.
- Objetivos de Aprendizaje: Identifique tres objetivos de aprendizaje para los participantes, completando la frase: "Después de asistir a esta sesión, los participantes podrán:"
- Interactividad: Diseñar sesiones que fomenten preguntas, interacción y participación activa del público.
- Experiencia del Presentador: El presentador o panelista debe tener un conocimiento profundo del tema propuesto.
- Contenido Relevante: El contenido debe ser específico, actual, práctico o innovador para el sector AV.
Formato de Presentación:
- Conferencias Magistrales
- Talleres
- Seminarios
- Estudios de Caso
Fechas Límite de Envío:
31 de marzo de 2025
Proceso de Revisión:
Equipo de creación de contenido con el apoyo del Grupo Asesor de Contenido para Latinoamérica
Beneficios para Presentadores Seleccionados:
- Oportunidades de exposición
- Acceso al evento (cuando sea necesario)
- Oportunidades de networking
- Reconocimiento profesional
Programa Educativo en InfoComm América Latina
Público Objetivo:
- Expertos en la Industria AV
- Desarrolladores de Contenido Educativo
- Innovadores en Tecnología
Temas Prioritarios:
- Audio
- AV Broadcast
- Negocios y Gestión de Proyectos
- Conferencias y Colaboración
- Diseño e Integración
- Señalización Digital
- IT Empresarial
- Eventos y Entretenimiento
- Espacios de Aprendizaje
- Usuarios Finales
- Transformación Digital
- Sostenibilidad en AV
Criterios de Selección:
InfoComm América Latina invita a los profesionales a presentar propuestas que enriquezcan el Programa Educativo:
- Relevancia del Tema: Propuestas enfocadas en temas verticales dirigidos a la audiencia técnica y comercial de la industria AV.
- Profundidad Técnica: Capacidad de brindar una comprensión más profunda y específica de los aspectos técnicos del sector.
- Innovación y Herramientas Prácticas: Presentar herramientas prácticas e ideas innovadoras que sean fácilmente aplicables por los asistentes.
- Interactividad: Diseñar sesiones que fomenten preguntas, interacción y participación activa.
- Experiencia del Ponente: Se requiere experiencia técnica y un historial comprobado en el área específica propuesta.
- Integridad y Plazos de Entrega: Las propuestas deben estar completas y enviarse dentro del plazo establecido. No se considerarán postulaciones incompletas.
Formato de Presentación:
- Conferencias Magistrales
- Talleres
- Seminarios
- Estudios de Caso
Fecha Límite de Presentación: 14 de julio de 2025
Proceso de Revisión: Equipo de creación de contenido con el apoyo del Grupo Asesor de Contenido LATAM
Beneficios para Ponentes Seleccionados:
- Oportunidades de exposición
- Acceso al evento (cuando sea necesario)
- Oportunidades de networking
- Reconocimiento profesional
Congreso AVIXA en InfoComm 2025
Público Objetivo:
- Profesionales en Inteligencia Artificial
- Especialistas en Audio
- Profesionales de AV Broadcast
- Gerentes de Negocios y Gestión de Proyectos
- Expertos en Conferencias y Colaboración
- Diseñadores e Integradores
- Especialistas en Señalización Digital
- Profesionales de IT Empresarial
- Educadores y Diseñadores de Espacios de Aprendizaje
- Especialistas en Entretenimiento y Espectáculos
- Promotores de la Sostenibilidad
Temas Prioritarios:
- Inteligencia Artificial
- Audio
- AV Broadcast
- Negocios y Gestión de Proyectos
- Conferencias y Colaboración
- Diseño e Integración
- Señalización Digital
- Diversidad y Accesibilidad
- IT Empresarial
- Espacios de Aprendizaje
- Entretenimiento y Espectáculos
- Sostenibilidad
Criterios de Selección:
- Relevancia del Tema: Propuestas enfocadas en temas verticales principales dirigidos a la audiencia de la industria AV.
- Profundidad Técnica: Capacidad de brindar una comprensión más profunda y específica de los aspectos técnicos del sector.
- Innovación y Herramientas Prácticas: Presentar herramientas prácticas e ideas innovadoras que sean fácilmente aplicables por los asistentes.
- Interactividad: Diseñar sesiones que fomenten preguntas, interacción y participación activa.
- Experiencia del Ponente: Se requiere experiencia técnica y un historial comprobado en el área específica propuesta.
- Integridad y Fechas Límite: Las propuestas deben estar completas y ser enviadas a tiempo. No se considerarán postulaciones incompletas.
Formato de Presentación:
- Conferencias Magistrales
- Paneles
- Talleres
Fecha Límite de Presentación: 31 de enero de 2025
Proceso de Revisión: Equipo de creación de contenido con el apoyo del Grupo Asesor de Contenido LATAM
Beneficios para Ponentes Seleccionados: Oportunidades de exposición, acceso al evento, entre otros.
Webinars
Público Objetivo:
- Integradores AV
- Ingenieros de Sistemas AV
- Técnicos AV
- Consultores AV
- Gerentes de Proyectos AV
- Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia AV
- Diseñadores de Experiencia AV
- Educadores y Formadores AV
Temas Prioritarios:
- Señalización Digital
- AV Broadcast
- IT Empresarial
- Conferencias y Colaboración
Criterios de Selección:
- Relevancia del Tema: Propuestas enfocadas en temas verticales principales dirigidas a la audiencia de la industria AV.
- Profundidad Técnica: Capacidad de proporcionar una comprensión más profunda y específica de los aspectos técnicos del sector.
- Innovación y Herramientas Prácticas: Presentar herramientas prácticas e ideas innovadoras que sean fácilmente aplicables por los asistentes.
- Interactividad: Diseñar sesiones que fomenten preguntas, interacción y participación activa.
- Experiencia del Ponente: Se requiere experiencia técnica y un historial comprobado en el área específica propuesta.
- Integridad y Plazos de Entrega: Las propuestas deben estar completas y enviarse a tiempo. No se considerarán postulaciones incompletas.
Formato de Presentación:
- Presentaciones
- Paneles
Fechas Límite de Presentación: Sin fecha límite
Proceso de Revisión: Equipo de creación de contenido con el apoyo del Grupo Asesor de Contenido LATAM
Beneficios para Ponentes Seleccionados:
- Oportunidades de exposición
- Oportunidades de networking
- Reconocimiento profesional
Congreso AVIXA Virtual
Público Objetivo:
- Profesionales en Inteligencia Artificial
- Especialistas en Audio
- Profesionales de AV Broadcast
- Gerentes de Negocios y Gestión de Proyectos
- Expertos en Conferencias y Colaboración
- Diseñadores e Integradores
- Especialistas en Señalización Digital
- Profesionales de IT Empresarial
- Educadores y Diseñadores de Espacios de Aprendizaje
- Especialistas en Entretenimiento y Espectáculos
- Promotores de la Sostenibilidad
Temas Prioritarios:
- Inteligencia Artificial
- Audio
- AV Broadcast
- Negocios y Gestión de Proyectos
- Conferencias y Colaboración
- Diseño e Integración
- Señalización Digital
- Diversidad y Accesibilidad
- IT Empresarial
- Espacios de Aprendizaje
- Entretenimiento y Espectáculos
- Sostenibilidad
Criterios de Selección:
- Relevancia del Tema: Propuestas enfocadas en temas verticales principales dirigidas a la audiencia de la industria AV.
- Profundidad Técnica: Capacidad de proporcionar una comprensión más profunda y específica de los aspectos técnicos del sector.
- Innovación y Herramientas Prácticas: Presentar herramientas prácticas e ideas innovadoras que sean fácilmente aplicables por los asistentes.
- Interactividad: Diseñar sesiones que fomenten preguntas, interacción y participación activa.
- Experiencia del Ponente: Se requiere experiencia técnica y un historial comprobado en el área específica propuesta.
- Integridad y Plazos de Entrega: Las propuestas deben estar completas y enviarse dentro del plazo establecido. No se considerarán postulaciones incompletas.
Formato de Presentación:
- Presentaciones y Conferencias Magistrales
- Conferencias
- Paneles
Fecha Límite de Presentación: 15 de mayo de 2025
Proceso de Revisión: Equipo de creación de contenido con el apoyo del Grupo Asesor de Contenido LATAM
Beneficios para Ponentes Seleccionados:
- Oportunidades de exposición
- Acceso al evento (cuando sea necesario)
- Oportunidades de networking
- Reconocimiento profesional
Congreso AVIXA en ISE 2026
Público Objetivo:
- Ingenieros y Desarrolladores de Inteligencia Artificial
- Profesionales de Audio y Broadcast
- Gerentes de Negocios y Proyectos AV
- Especialistas en Conferencias y Colaboración
- Diseñadores e Integradores de Sistemas AV
- Estrategas de Señalización Digital y Retail
- Promotores de la Diversidad, Accesibilidad y Sostenibilidad
- Profesionales de IT y Ciberseguridad
- Educadores y Diseñadores de Espacios de Aprendizaje
- Especialistas en Entretenimiento y Espectáculos
Temas Prioritarios:
- Inteligencia Artificial
- Audio
- AV Broadcast
- Negocios y Gestión de Proyectos
- Conferencias y Colaboración
- Diseño e Integración
- Señalización Digital
- Diversidad y Accesibilidad
- IT Empresarial
- Espacios de Aprendizaje
- Entretenimiento y Espectáculos
- Sostenibilidad
- Ciberseguridad
- Retail
Criterios de Selección:
Las presentaciones deben estar diseñadas para profesionales del sector audiovisual, proporcionando evidencia de contenido que contribuya significativamente al desarrollo de sus habilidades profesionales y conocimientos en el campo.
Formato de Presentación:
- Conferencias Magistrales
- Presentaciones
- Paneles
Fecha Límite de Presentación: 30 de septiembre de 2025
Proceso de Revisión: Equipo de creación de contenido con el apoyo del Grupo Asesor de Contenido LATAM
Beneficios para Ponentes Seleccionados:
- Oportunidades de exposición
- Acceso al evento
- Entre otros beneficios
Temas
Los temas están categorizados bajo algunas áreas específicas:
- Micrófonos y transmisión/recepción
- Cancelación de eco acústico
- Acústica para espacios de conferencias y colaboración
- Requisitos de la ADA para sistemas de audición asistida
- Plataformas de colaboración de audio
- Prácticas recomendadas de DSP de audio
- Estructura, niveles y medición de ganancia del sistema de audio
- Tecnologías de formación de haces y seguimiento de voz
- Audio inmersivo
- Bucle de inducción
- Especificaciones de altavoces y amplificadores
- Ecualización del sistema
- Prueba y ajuste de sincronización de labios: sincronización de audio a video
- El futuro de las instalaciones virtuales
- Uso de una combinación menos para optimizar los sistemas de salas de reuniones
- Flujos de contenido accesible
- Reconocimiento automático de voz y subtítulos
- Creación de contenido
- Sistemas de gestión de contenido
- Señalización digital interactiva
- Distribución y transmisión de video en vivo a través de IP
- Cómo seleccionar altavoces y auriculares para transmisión y producción
- Introducción a la transmisión en vivo en concierto
- Cómo crear imágenes para la transmisión de audio
- Ecosistema de todos los dispositivos
- Acústica arquitectónica para diseñadores e instaladores AV
- Principios de diseño inclusivo
- Haciendo que la tecnología AV cumpla con la ADA
- Colocación del micrófono en salas de conferencias
- Recopilación y análisis de requisitos del proyecto
- El futuro del diseño de espacios de trabajo / Diseño de espacios de conferencias y colaboración
- Diseño audiovisual sostenible
- Tendencias de transformación del lugar de trabajo
- Presencial, virtual, híbrida
- Estudio de caso en el aula
- Tecnología AV que respalda el diseño instruccional
- Soporte AV para educación superior
- Diseño de aulas para la enseñanza y el aprendizaje
- Aulas de aprendizaje activo
- > Mejores prácticas de aprendizaje a distancia
- Big Data Analytics para eventos en vivo: uso de datos para comprender el comportamiento de los asistentes y refinar las ofertas
- Colocación de la cámara y el micrófono en lugares
- Introducción al audio en vivo
- Mercado laboral: cuestiones de contratistas independientes, dotación de personal temporario
- Diseño, optimización y afinación de sonido en vivo
- Tecnologías de eventos híbridos y estrategias de participación para eventos híbridos
- Superar los desafíos de la cadena de suministro
- Inteligencia artificial en tecnologías de conferencias
- Brindar servicios digitales confiables y resistentes
- Transformación digital
- Estrategia de datos digitales
- Distribución y gestión de audio / video a través de IP
- Experiencias equitativas sobre sistemas de videoconferencia
- HDCP y EDID explicados
- Tendencias de la fuerza laboral híbrida y remota
- Reuniones virtuales interactivas
- Estándares de TI
- Planificación de red de protocolo mixto
- Redes de multidifusión
- Protocolos de audio en red
- Seguridad / pruebas de redes y dispositivos en entornos empresariales
- Sistemas de presentaciones inalámbricas e implementación de BYOD
- Aplicaciones y soluciones relacionadas con AV
Las presentaciones deberán estar categorizadas según su formato y/o criterios de presentación:
- Tendencias
- Caso de Éxito
- Soluciones Aplicadas
- Panel/Conversatorio
Descripciones del tipo de sesión
Presentación
- Intención: la audiencia aprenderá algo nuevo o se inspirará para pensar de manera diferente.
- Duración: aprox. 1 hora
- Número de presentadores: 1 presentador
- Formato: el orador ofrece una charla preparada que explica un proceso, una habilidad o una idea en profundidad.
- Presentación en Power Point: obligatorio
Panel
- Intención: la audiencia aprenderá sobre una aplicación del mundo real.
- Duración: aprox. 1 hora
- Número de presentadores: 1 moderador; 2 a 5 panelistas
- Formato: un grupo de personas con una amplia gama de perspectivas ofrece una descripción general de un área temática o proyecto específico.
- Presentación en Power Point: obligatorio según el caso.
En ambos casos esperamos que tu presentación:
- Sea concisa
- De nivel intermedio – avanzado dependiendo del evento
- Con información relevante y actual
- Provea recomendaciones/direcciones para la audiencia
- Aporte ideas nuevas
P: ¿Cuáles son los beneficios de presentarse en AVIXA?
R: ¿Quieres decir, además de ayudar a construir a la industria que amas? Todos los oradores voluntarios y sus empresas son promocionados en los canales de comunicación de AVIXA, además de recibir RU’s por las charlas presentadas.
P: ¿En cuales eventos podré participar?
A: Webinars, Congreso AVIXA, Flash Member Trainings, Member’s Forum
P: ¿Hay algún cargo por enviar o presentar capacitación en AVIXA?
R: No hay ningún cargo por enviar y por presentar.
P: ¿Puedo discutir productos o marcas específicas en mi sesión?
R: Los seminarios presentados no pueden ser comerciales o de ventas, deben ser neutros y puramente técnicos o de buenas prácticas. No pueden promover directa o indirectamente cualquier marca, empresa o producto y deberán ser presentados en español o en portugués. Habla con tu gerente regional sobre las oportunidades de patrocinio de contenido que tenemos disponible.
P: ¿Qué tan buenas son mis probabilidades de aceptación?
R: La convocatoria de presentaciones de AVIXA es muy competitiva, sin embargo, revisamos las presentaciones para una amplia gama de eventos durante todo el año. Esto significa que cada envío tiene la posibilidad de ser seleccionado para distintos eventos de la asociación.
P: Tengo una idea para una sesión, pero no he confirmado la disponibilidad de todos los presentadores / panelistas. ¿Puedo enviarme?
A: Si. Sin embargo, tendrás que trabajar rápidamente para obtener la confirmación final de todos los oradores si se selecciona tu presentación. Los participantes tendrán dos semanas para aceptar o rechazar la invitación. Si no confirman en este período de tiempo, la sesión será reemplazada.
P: ¿Con quién puedo comunicarme para obtener más información?
Ayuda a que AVIXA tenga un grupo de oradores más inclusivo "pasando el micrófono" a tus colegas.
Ejemplo de mensaje que puedes usar para invitar a tus colegas:
Estimado [inserte aquí el nombre de tu talentoso colega]:
La convocatoria anual de presentaciones de AVIXA está abierta en este momento y creo que deberías presentar una solicitud.
AVIXA se compromete a aumentar la diversidad en sus eventos y está buscando expertos para reflejar con precisión a los diversos profesionales de nuestra industria.
Eres uno de esos expertos.
Así es como sé que serías un gran orador: [¡Aquí es donde entras tú! Hazlo personal. Enumere las áreas en las que este individuo tiene una experiencia extraordinaria o una perspectiva única y valiosa. Dé un ejemplo de un momento en el que los haya visto mostrar grandes habilidades de comunicación, inspirar a un equipo, orientar a un colega o educar a un cliente. Muéstreles por qué la industria AV necesita su voz.]
Todo lo que necesitas para postularte es una idea para una sesión. Las preguntas de la convocatoria de presentaciones están destinadas a ayudarlo a concretar esa idea. Te le preguntará:
- Cómo se llama la sesión
- De qué se trata
- Para quien es
- ¿Cómo imaginas enseñarlo?
- Lo que necesitas (en términos de materiales u otro apoyo) para tener éxito
[Opcional: dígale a tu brillante colega cómo estás dispuesto a apoyarlo en este proceso. Por ejemplo:
- Te ayudaré a pensar en ideas para sesiones
- Te ayudaré a completar la solicitud o elaborar tu propuesta y objetivos de aprendizaje
- Si no deseas presentar solo, puedes incluirme como copresentador (o puedo presentarte a otro experto en el tema)
- Si tu sesión es aceptada, te ayudaré a practicar tu presentación.
- Participaré a tu sesión y te animaré
- Te daré / recomendaré para una promoción / bonificación en función de tu estado como orador de la industria
[Su firma de correo electrónico preferida aquí]